top of page

Aprendiendo de los Expertos en RSE, Ética Empresarial y Sostenibilidad: Una Guía Práctica

Actualizado: 12 sept

Por Felipe Cajiga


Aprendiendo de los Expertos en RSE.


En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la Ética en los Negocios (ESG) y la sostenibilidad empresarial, es esencial que los profesionales estén bien informados y actualizados sobre estos temas.


¿Pero cómo podemos aprender y mejorar nuestra comprensión de estos conceptos complejos y en constante evolución?


La respuesta radica en aprovechar la experiencia y el conocimiento de los expertos en el campo. En este artículo, exploraremos la importancia de aprender de los expertos y proporcionaremos una guía práctica para acelerar tu curva de aprendizaje.



Por qué Aprender de Expertos.


Los expertos en RSE, ESG y sostenibilidad empresarial han dedicado años a investigar, implementar y promover prácticas responsables en el mundo empresarial. Aprender de ellos te brinda las siguientes ventajas:


1. Acceso a Conocimiento Especializado: Los expertos tienen una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades en estos campos.


2. Perspectivas Actualizadas: Mantienen un conocimiento actualizado sobre las tendencias y desarrollos más recientes.


3. Redes de Contactos: Conectar con expertos te permite ampliar tu red y colaborar con profesionales afines.

4. Inspiración y Motivación: Sus historias y logros pueden inspirarte a tomar medidas significativas en tu organización.


Guía para Aprender de Expertos.


Aquí tienes una guía de pasos para aprovechar al máximo la experiencia de los expertos:



👉 Paso 1: Identifica tus Áreas de Interés.


Comienza por identificar los temas específicos que te interesan. ¿Estás interesado en la sostenibilidad ambiental, la igualdad de género, la ética en la cadena de suministro o la gestión responsable? Define tus áreas de enfoque.


👉 Paso 2: Investiga a los Expertos.


Utiliza recursos en línea como LinkedIn, Twitter o blogs especializados para buscar a expertos en tus áreas de interés. Investiga sus perfiles y publicaciones para evaluar su experiencia.


👉 Paso 3: Sigue y Conecta.


Sigue a estos expertos en redes sociales y conecta con ellos. Comenta en sus publicaciones, comparte sus contenidos y participa en conversaciones relevantes.


👉 Paso 4: Participa en Eventos.


Asiste a conferencias, webinars y eventos relacionados con la RSE y la sostenibilidad. Estos son lugares ideales para conocer y aprender de expertos.


👉 Paso 5: Aprende de Casos de Estudio.


Explora casos de estudio y buenas prácticas en RSE y sostenibilidad. A menudo, los expertos comparten sus experiencias en informes y publicaciones.


👉 Paso 6: Colabora en Proyectos.


Si es posible, busca oportunidades para colaborar en proyectos o iniciativas relacionadas con expertos. La colaboración práctica es una excelente manera de aprender.


Expertos Recomendados.


Para comenzar tu viaje de aprendizaje, aquí tienes una lista de expertos en RSE, ESG y sostenibilidad empresarial que vale la pena seguir y consultar:


1. Antonio Vives -Experto en desarrollo sostenible.

2. Isabel Roser - Especialista en estrategias empresariales responsables.

3. Bernardo Klinsberg - Autor y conferencista en ética empresarial.

4. Gérman Granda -Defensor de la sostenibilidad y la responsabilidad social.

5. Thomas Eckschmidt - Experto en sostenibilidad ambiental.

6. María Prandi -Defensora de la igualdad de género en RSE y los Derechos Humanos en la empresa.

7. Celina Pagani - Tousignant - Especialista en ética empresarial.

8. Italo Pizzolante - Promotor de la RSE en América Latina.

9. Eduardo Shaw - Experto en Responsabilidad Social.

10. Fernando Prado A -Consultor en RSE y sostenibilidad.

11. John Elkington: Creador del concepto de "Triple Bottom Line" (Personas, Planeta, Ganancias) y defensor de la sostenibilidad.

12. Michael Porter: Profesor de la Universidad de Harvard y experto en estrategia empresarial y creación de valor compartido.

13. Jane Goodall: Activista ambiental, conocida por su trabajo en conservación y sostenibilidad.

14. Paul Polman: Ex CEO de Unilever y defensor de la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.

15. Inés Guardia: Académica y consultora en temas de responsabilidad social y desarrollo sostenible.

16. Reinalina Chavarri: directora del Observatorio de RS de la Universidad de Chile. Experta en Pensamiento Estratégico, Ética y Sostenibilidad, entorno de los Negocios y Organizaciones.

17. Sandra Waddock: Académica y autora de referencia en temas de RSE y ética empresarial. Experto de Sostenibilidad.

18. Edna Liliana Rodríguez: Consultora de sostenibilidad, experta en Medición de impacto y gestión de relaciones con Stakeholders.

19. Andrew Winston: Autor y asesor en sostenibilidad empresarial, conocido por su trabajo en "The Big Pivot."

20. Christine Bader: Experta en RSE y autora de "The Evolution of a Corporate Idealist."

21. Jeremy Rifkin: Autor y pensador en temas de economía sostenible y la Tercera Revolución Industrial.

22. Audrey Choi: Líder en finanzas sostenibles y CEO de la Morgan Stanley Institute for Sustainable Investing.

23. Fernando Solari: Autor y experto en comunicación aplicada a la innovación, sostenibilidad y talentariado.

24. Brad Googins: Académico, autor e impulsor de la ciudadanía corporativa.

25. Adrian Hodges: Autor y asesor en el crecimiento responsable del negocio y la marca a través de la sostenibilidad y el impacto social.

26. Albert Andreu: Convencido impulsor de la cultura empresarial responsable y sostenible y la responsabilidad social.

27. Michael Hopkins. Autor y experto en RS y el deporte particularmente el Fútbol (Soccer).


Estos expertos aportan una amplia gama de conocimientos y experiencias en el campo de la RSE y la sostenibilidad empresarial, y sus contribuciones pueden ser valiosas para aquellos que buscan información y orientación en estos temas. Te invito también a unirte a la Comunidad profesional de Empresability donde tendrás la oportunidad de conectar y compartir con cientos de profesionales que como tú están comprometidos con la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad en sus empresas y organizaciones.


Igualmente, te invito a seguirme y acceder a mis publicaciones tanto en Empresability como en LinkedIn.


71 visualizaciones0 comentarios
bottom of page