¿Por qué es importante ESG para las empresas y qué pasa con la sociedad?
J Felipe Cajiga - Responsabilidad Social 2022 Latín American Sustainable Development & Social Innovation Leader Award Nominee. Co Fundador del Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresability

ESG es un acrónimo de los términos en inglés Environmental, Social and Governance, que correspondería a ASG en español. Es una forma para que las empresas evalúen cómo sus decisiones comerciales afectan el medio ambiente y la sociedad.
La importancia de ESG en los negocios ha ido creciendo en los últimos años. Una de las razones de esto es la creciente conciencia entre las partes interesadas, así como entre los inversores, sobre cómo las empresas están impactando en la sociedad. Se justifica en gran medida por la necesidad de expresar el valor de la responsabilidad social de la empresa a inversores cada vez más concienciados y que buscan destinar sus inversiones a carteras y proyectos sostenibles, éticos y responsables.
Permítanme explorar con ustedes algunas ideas que nos permitan comprender mejor por qué ESG es importante para las empresas y qué significa para la sociedad.
ESG como una corriente nos brinda un conjunto de estándares que se pueden aplicar a cualquier empresa, organización o cartera de inversiones para ayudar a garantizar que sean sostenibles y tengan un impacto positivo en la sociedad.
El enfoque ESG para invertir existe desde hace algún tiempo, pero nunca ha sido más importante que ahora. Con la economía global en crisis, es más importante que nunca asegurarse de que sus inversiones no solo sean rentables sino también socialmente responsables. Con el enfoque ESG, los inversores pueden obtener una ventaja competitiva sobre el modelo económico tradicional.
¿Cómo impacta ESG en el medio ambiente y la sociedad?
La estrategia ESG es un conjunto de acciones y programas diseñados para ayudar a una organización a lograr sus objetivos, siendo consciente de su impacto en el medio ambiente y la sociedad, respaldada por un gobierno ético y responsable. Las empresas están adoptando cada vez más esta estrategia, ya que se dan cuenta de que no se trata solo de ganar dinero, sino también de asegurarse de que su negocio no dañe el medio ambiente o la sociedad.
Los objetivos de sostenibilidad ambiental (E) son un conjunto de pautas que se establecen para reducir el efecto adverso que una empresa tiene sobre el medio ambiente. Estos objetivos se pueden aplicar a cualquier empresa sin importar su giro o tamaño.
Un ejemplo de esto es que la huella de carbono de una persona promedio es de unas 50 toneladas por año, pero cuando pensamos en las empresas a las que compramos a diario, nuestra huella de carbono es mucho mayor que esto. Esto significa que es importante que las empresas asuman la responsabilidad de su impacto ambiental y se aseguren de que están haciendo todo lo posible para reducirlo.
Hasta ahora, gran parte del enfoque en la inversión sostenible se ha centrado en los factores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), pero eso está cambiando lentamente a medida que los inversores toman cada vez más en cuenta los problemas sociales.
¿Qué tipo de temas cubre la S en ESG?
La S representa cómo las empresas pueden ser buenos administradores de la sociedad y garantizar el éxito continuo o la sostenibilidad. Los factores sociales suelen incluir cuestiones relacionadas con la forma en que una empresa trata a su personal, como la seguridad de los empleados, la igualdad de género y los salarios dignos. Se relacionan con factores como se están abordando los derechos humanos, los derechos de los trabajadores, las preocupaciones sociales y la igualdad de género, por mencionar solo algunos.
Integración de ESG en la estrategia empresarial
Las prácticas ambientales, sociales y de gobierno (ESG) son cada vez más frecuentes en los negocios, pero desafortunadamente todavía en muchos de los casos se aplican de manera aislada y no como parte de la estrategia principal de la empresa. Si bien no todas las empresas tienen la capacidad de implementar estas prácticas, muchas empresas algunas lo siguen viendo como algo opcional y no prioritario.
Muchas empresas han comenzado a entender que la responsabilidad social y la sostenibilidad son un mandato de la empresa que busca trascender y ser exitosa, que ha dejado de ser una prerrogativa. Por lo que se han tomado muy en serio incorporar prácticas ESG en su estrategia para crear una empresa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Hay muchas formas en que las empresas pueden incorporar estas prácticas, como el uso de fuentes de energía renovables o la reducción de residuos, desarrollar nuevos productos o servicios orientados a resolver grandes necesidades de la Sociedad y generando políticas que garanticen una mayor equidad e inclusión en sus órganos de gobierno y en sus equipos de trabajo.
Una integración exitosa de ESG en su estrategia será una inversión a largo plazo para su empresa. Requerirá que cambios en la forma en que se hacen las cosas para crear modelos de negocio sostenibles que tengan un impacto positivo en la sociedad.
¿A quién le importa el "lado de compra" de la agenda de negocios ESG?
La comunicación juega un papel importante en los negocios ESG. Pues no basta con ejecutar acciones, si estas no se comunican adecuada y oportunamente a los diferentes grupos de interés (partes interesadas) de la empresa, como inversionistas, clientes, como organizaciones ambientales o sociales, consumidores, etc. Sin duda, un mejor conocimiento, difusión y valoración de los ESG de las empresas repercutirá en potenciar el valor diferenciador y de compra de estas iniciativas, por lo que juega un papel clave para ayudar a las empresas a comunicarse con el público y gestionar su reputación. El negocio ya no se trata de vender productos y servicios. Se trata de construir relaciones con las partes interesadas y, más específicamente, de administrar la reputación de las empresas, comunicando lo que hacen para beneficiar a la sociedad. Las inversiones ESG muestran un impacto positivo en el rendimiento empresarial Según un estudio de PwC, las empresas con inversiones ESG superan a sus pares en un promedio de 2% anual. Esto demuestra que las empresas que invierten en tecnologías ecológicas y prácticas sostenibles tienen más probabilidades de éxito a largo plazo. Las inversiones responsables en sostenibilidad no se tratan solo de ganar dinero, sino que también ayudan a las empresas a lograr su declaración de misión. La inversión ESG es una nueva estrategia de inversión que se basa en el concepto de desarrollo sostenible. Ayuda a los inversores a invertir en empresas más conscientes del medio ambiente y la sociedad.
El futuro de la inversión ESG se centrará más en el rendimiento social y ambiental de una empresa, lo que ayudará a que la empresa funcione mejor y genere más ingresos.
El futuro verá un cambio en la forma en que se realizan las inversiones y cómo se rastrean, que es lo que hace que esta estrategia sea tan emocionante.
Invertir en empresas sostenibles no es un concepto nuevo. Muchos inversores ya son conscientes de los beneficios de la inversión ESG y han estado haciendo inversiones en este espacio desde hace algún tiempo. Sin embargo, todavía hay muchas personas que no saben qué es la inversión responsable y por qué es importante considerarla cuando buscan oportunidades de inversión.
La inversión ESG es el futuro de las estrategias de inversión porque ayuda a mitigar el riesgo, generar valor a largo plazo y mejorar el rendimiento de la empresa. Lo más importante que seguirá surgiendo en 2022 y los años por venir es la idea de una economía circular. Se convertirá en un nuevo estándar para las empresas que quieren crecer de forma sostenible y asegurarse de que no están contribuyendo a ningún impacto negativo en el medio ambiente.
Las empresas deben seguir centrándose en cada uno de sus factores, incluidos los sociales y de gobernanza, si quieren ser sostenibles. Esto les ayudará a generar confianza entre los consumidores, quienes son cada vez más conscientes de cuántas empresas no están siendo responsables con el medio ambiente o la sociedad.
Conclusión: La práctica ESG y la sostenibilidad ambiental son clave para el éxito de las empresas
El mundo de los negocios está cambiando rápidamente y el futuro del trabajo parece ser incierto. El auge de las tecnologías digitales ha cambiado la forma en que operan las empresas y, para seguir siendo relevantes y competitivas, las empresas también deben adaptarse.
Un estudio reciente de IBM encontró que las empresas que tienen una política ambiental fuerte superan a sus pares en un 10% en promedio. El estudio también encontró que aquellos que han implementado prácticas ESG tienen más probabilidades de ser líderes en su industria que aquellos que no lo han hecho.
En conclusión, es importante que las empresas mantengan una política ambiental, social y de gobierno saludable para seguir siendo competitivas y relevante. Las prácticas ESG son clave para el éxito de cualquier negocio. Son una forma de que las empresas crezcan y mantengan su rentabilidad y competitividad a largo plazo.
J Felipe Cajiga - Responsabilidad Social 2022 Latín American Sustainable Development & Social Innovation Leader Award Nominee. Co Fundador del Movimiento Iberoamericano de Responsabilidad Social Empresability 137 artículos